
AMAC y OMRON se unen para impulsar el autocuidado cardiovascular en el hogar
La Asociación de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC) ha firmado un acuerdo de colaboración con la compañía Peroxfarma para acercar a sus asociados OMRON Complete, un innovador dispositivo médico que combina tensiómetro y electrocardiograma (ECG) en un solo equipo, diseñado para facilitar el autocuidado cardiovascular desde el hogar.
El dispositivo permite detectar alteraciones del ritmo cardíaco, como la fibrilación auricular, en tan solo 30 segundos, y monitoriza la presión arterial con precisión clínica, lo que lo convierte en una herramienta útil para personas con hipertensión, arritmias, tratamiento anticoagulante o riesgo cardiovascular.
Gracias a este acuerdo, los socios de AMAC podrán acceder al dispositivo a un precio especial, una ventaja exclusiva disponible hasta abril de 2026.
“Cada vez más personas conviven con enfermedades cardiovasculares que requieren un seguimiento estrecho desde casa. Este acuerdo nos permite ofrecer a nuestros socios una solución segura, práctica y validada que les ayuda a tomar el control de su salud”, afirma Juan Manuel Ortiz Carranza, presidente de AMAC.
Además, se ha elaborado un video didáctico alojado en la Escuela de Pacientes de AMAC, donde Mónica muestra paso a paso cómo utilizar OMRON Complete de forma sencilla y práctica. Esta pieza audiovisual refuerza el compromiso de la asociación con la educación en salud cardiovascular y ofrece a los pacientes una guía visual para incorporar el dispositivo en su autocuidado diario.
Sobre el dispositivo Omron Complete
El dispositivo OMRON Complete, está especialmente indicado para quienes necesitan realizar un seguimiento regular de su salud cardiovascular desde casa. Permite medir la presión arterial y registrar un ECG de forma sencilla y accesible, incluso para personas mayores o con conocimientos básicos en tecnología. Además, guarda los resultados en una aplicación gratuita, lo que facilita la comunicación con los profesionales sanitarios. El dispositivo cuenta con validación clínica, cinco años de garantía y soporte técnico en caso de duda o incidencia.
En España, más de 1 millón de personas conviven con fibrilación auricular (FA), una de las arritmias más frecuente. Su prevalencia aumenta con la edad, alcanzando el 17,7 % en mayores de 80 años, según datos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC)1*. Muchas veces, esta condición no presenta síntomas, lo que dificulta su detección sin una monitorización adecuada. La FA se asocia a un mayor riesgo de complicaciones como ictus, insuficiencia cardíaca o deterioro cognitivo.
En este contexto, la monitorización regular en el domicilio, especialmente mediante dispositivos que combinan presión arterial y ECG, proporciona a los pacientes una forma práctica de controlar su salud. El dispositivo permite generar un archivo (PDF) con la tira de ritmo (ECG), lo que facilita compartir los resultados directamente con el personal sanitario. Según la European Society of Hypertension, el uso de tensiómetros validados en casa mejora la adherencia al tratamiento y permite ajustes terapéuticos más precisos 2*.
Referencias:
1* Sociedad Española de Cardiología. Datos sobre fibrilación auricular en España. Disponible en: https://secardiologia.es
2* Stergiou GS, et al. Home blood pressure monitoring: current status and future perspectives. Hypertension Research (2019) 42:817–821. https://doi.org/10.1038/s41440-019-0262-9